Venezuela, Rodrigo Cabezas: “Hay fuerza para pagar deuda externa sin sacrificar al pueblo”
28 enero de 2016

Rodrigo -Cabezas -300x 200

El exministro venezolano Rodrigo Cabezas, propone recurrir a entes como el Banco Mundial para obtener préstamos. (Descifrado.com)

Enero 26, 2016.- Rodrigo Cabezas, economista y exministro de Finanzas, aseguró que el Estado venezolano cuenta con fuerza para pagar los compromisos de deuda internacionales y además propone ir a un refinanciamiento de los papeles soberanos y de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), reseñó El Mundo.

“Hay fuerza aun para cumplir los compromisos internacionales sin sacrificar a nuestro pueblo”, aseguró en una entrevista transmitida por Venevisión. Agregó que el país debe “hacer todo lo que se pueda en el campo de la política económica para no ir a ese terreno (default), por tener demasiados activos”.

El también integrante del Consejo de Economía Productiva, organizado por el presidente Nicolás Maduro, propuso que el país plantee a sus acreedores una reestructuración de la deuda que permita “aplanar pagos de este año y del próximo”.

Cabezas también recomendó recurrir a organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de la CAF, al Banco Mundial, al banco de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), para solicitar inversión de capitales para 2016 y 2017.

Por otro lado, aseguró que es urgente tomar decisiones en el campo macroeconómico. “Decidir cómo llenar el déficit fiscal, tomar medidas en cuanto a los subsidios (empresas del estado, fertilizantes), para que el estado pueda concentrarse en los estratégico, las industrias básicas y los derechos sociales fundamentales”, dijo.

El exministro también afirmó que hay que generar confianza para las inversiones extranjeras mediante la modificación de la Ley de Inversión Extranjera, que genere un ambiente de seguridad jurídica y repatriación de capitales.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas