Panamá lanza plan de apoyo a exportadores
26 mayo de 2016

Exportacion _panama

Panamá/ACAN-EFE

Un programa para apoyar al exportador en la conquista del mercado europeo fue lanzado en Panamá, con el auspicio del Proyecto Regional de Apoyo a la Integración Económica Centroamericana y a la Implementación del Acuerdo de Asociación (PRAIAA), indicó hoy una fuente oficial.

El Programa EKO BOOTCAMP fue lanzado este martes en la capital panameña por el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI), la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y la Asociación Panameña de Exportadores (APEX).

El ministro panameño de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, destacó que EKO BOOTCAMP es gratuito para todas las empresas exportadoras o con potencial que desean vender en el mercado europeo en el marco del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (AdA).

Esta iniciativa, según Arosemena, ya está presente también en otros países centroamericanos, informó el MICI.

Ofrece a los exportadores, sin costo alguno, contactos con potenciales y futuros clientes para sus productos y servicios, identificando empresas exportadoras y con potencial exportador para apoyarles en su proceso de internacionalización, con el Diagnóstico; Asistencia técnica y asesoría.

Todo ello aunado al acompañamiento empresarial para la adaptación del producto o servicio, en aras de que logren exportar con éxito al mercado europeo, detalló el Ministerio de Comercio panameño.

La APEX resaltó el objetivo e importancia del programa de PRAIAA para el sector exportador panameño, en tanto que el director de Promoción de las Exportaciones, Jorge Suárez, dijo que EKO BOOTCAMP es abierto a todas las categorías de empresas (alimentos procesados, productos, agrícolas, pesca, artesanías, manufactura y de servicios).

El MICI invitó a los exportadores a inscribirse en el programa para documentarse de cómo y cuándo aplicar para calificar entre el grupo de empresas que serán seleccionadas para beneficiarse con este proyecto, según la información oficial.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas