Mapa de OMS no incluye a Perú entre los países con presencia autóctona de ZIKA
15 febrero de 2016

Zika _map _peru

«Las zonas por encima de los 2,200 msnm se encuentran libres de la presencia del mosquito transmisor del zika.» (OMS)

La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva, informó que los destinos turísticos más requeridos por los turistas como Arequipa, Cusco, Valle Sagrado, Puno, Huaraz, Huancayo o Ayacucho, están libres del zika porque se encuentran a más de 2,200 metros sobre el nivel del mar. Asimismo, destacó el último mapa difundido por la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el que nuestro país no figura como territorio con presencia autóctona del virus. El mapa se puede ver en este link: http://www.who.int/emergencies/zika-virus/situation-report/en/

El Perú, continuó la titular del Mincetur, se encuentra preparado para enfrentar la amenaza de este virus, y las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) han reforzado las medidas de prevención, control y seguimiento. No hay transmisión autóctona de virus de Zika en el Perú, reiteró Magali Silva.

“El Minsa lidera estos trabajos de prevención y el Mincetur se suma a estas labores poniendo a disposición los módulos de atención y asistencia al turista iPerú para dar información y asistencia al viajero nacional e internacional (574-8000), y coordinando con el sector privado para facilitar las labores de fumigación, especialmente en la costa norte y la amazonia”, señaló.

La también presidenta del Consejo Directivo de Promperú dijo que para continuar con el normal desarrollo de las actividades turísticas y generar tranquilidad a los turistas nacionales y extranjeros –y a los operadores turísticos en general–, las autoridades de ambos ministerios trabajan de manera conjunta para brindar información veraz, oportuna y de manera permanente sobre las acciones que se desarrollan en el ámbito nacional para evitar la propagación del zika en el Perú.

“Es importante precisar y recalcar que las zonas por encima de los 2 200 metros sobre el nivel del mar se encuentran libres de la presencia del mosquito transmisor del zika, por lo que las actividades turísticas en esos ámbitos se desarrollan con total normalidad”, manifestó.

Además, afirmó que funcionarios del Minsa y el Mincetur han coordinado con el sector privado de turismo un cronograma de fumigación de hoteles, restaurantes y otros establecimientos de servicios turísticos del norte y de la amazonia del Perú, como medida de prevención. 

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas