Marca “ALPACA DEL PERÚ” logra posicionarse en mercados del mundo
21 enero de 2016

Alpaca _peruana (1)

«La fibra de alpaca peruana puede apreciarse en la actualidad en las más importantes ferias mundiales de moda». (Mincetur Perú)

Las exportaciones de la fibra de alpaca entre enero y noviembre del 2015 hacia los mercados de Estados Unidos, Italia, China y Noruega, principalmente, alcanzaron los US$ 149 millones, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.

“Con una estrategia dirigida a visibilizar mundialmente nuestra marca “Alpaca del Perú” hemos logrado impulsar la comercialización de este producto a través de nuestra presencia comercial en ferias de negociación, exhibiciones y las Expo Perú, y penetrar en nuevos mercados como Alemania, Corea del Sur, Japón, Francia, Reino Unido y Hong Kong, entre otros”, destacó la titular del Mincetur.

La ministra Silva explicó que este desempeño sectorial ha alcanzado colocar a nuestra marca ‘Alpaca del Perú’ como un producto exclusivo y de lujo que viene revalorando la cadena productiva de la mano de una oferta con los más altos estándares de calidad. También, recordó que el Perú posee el 80% de la población mundial de alpacas, a lo que se suma una tradición textil milenaria que es fuente de trabajo para más de 120 mil familias.

El sello ‘Alpaca del Perú’ fue trabajado en coordinación con el sector privado, con el que se han hecho una serie de actividades para posicionarla en el segmento medio y medio alto de los mercados internacionales. Asimismo, se viene desarrollando una estrategia de promoción que se inició con su lanzamiento en noviembre 2014, en el marco de Alpaca Fiesta, en Arequipa.

Además, se han realizado desfiles de colecciones de alpaca con marcas extranjeras como la italiana Max Mara en Lima en el marco de Perú Moda 2015, así como de diseñadores peruanos, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, se promovieron concursos para estudiantes en el exterior, como el desarrollado en el Beijing Institute of Fashion Technology (BIFT), en donde se presentaron propuestas elaboradas con la fibra del camélido andino.

Igualmente, ‘Alpaca del Perú’ se ha presentado en diversas ferias y misiones comerciales en el exterior.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas