Presidentes de Colombia, México, Argentina y Perú asistirán al Foro Económico Mundial de Davos
13 enero de 2016

En el foro, que tendrá lugar del 20 al 23 de enero, Juan M. Santos explicará el alcance de las negociaciones de paz entre el Gobierno y las Farc. 

Pdte _santos _davos

Presidentes de Colombia, México, Argentina y Perú estarán en Foro Económico Mundial de Davos. Foto: Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. Créditos: Presidencia de Colombia.

13/01/2016.- Los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, de Colombia, Juan Manuel Santos, de México, Enrique Peña Nieto, y de Perú, Ollanta Humala, participarán la próxima semana en la 46 edición del Foro Económico Mundial de Davos.

Los mandatarios serán las principales figuras políticas latinoamericanas que se trasladarán a Davos, una localidad ubicada a 1.560 metros de altura en los Alpes suizos.

Esta reunión, que se celebra al empezar cada año, intenta congregar a los dirigentes políticos más influyentes en la escena internacional, así como a empresarios y ejecutivos de las mayores corporaciones, a líderes de la sociedad civil, de distintas confesiones religiosas y de la juventud.

Los organizadores dijeron en una conferencia de prensa que medio centenar de delegaciones estarán dirigidas por jefes de gobierno.

Además de los cuatro presidentes latinoamericanos que acudirán al Foro de Davos, que tendrá lugar del 20 al 23 de enero, numerosos ministros de países de la región viajarán a esta cita anual, convertida en una tribuna mediática de alcance mundial.

Uno de los organizadores que presentó el programa de trabajo durante el Foro mencionó, por ejemplo, que el presidente de Colombia tendrá la oportunidad de explicar el alcance de las negociaciones de paz entre su gobierno y la guerrilla de las Farc, que se encuentran en su fase final.

Macri, Santos, Humala y Peña Nieto estarán acompañados por uno o más ministros de Estado, mientras que Brasil estará representado por sus ministros de Finanzas y de Energía y Minas; y Chile enviará a su ministro de Finanzas.

Compartir

💼 Según el @ibgecomunica, la tasa de desempleo en #Brasil 🇧🇷 disminuyó al 5,6 % en el periodo de mayo-julio de este año, el nivel más bajo desde 2012.

📄 De acuerdo con el reporte, en dicho periodo, Brasil tuvo 6,12 millones de personas desocupadas, mientras que el número de…4

📌 ÚLTIMOS DÍAS DE CONVOCATORIA 🗓️

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas…

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas