MINCETUR Perú presentó Programa de Apoyo a la Internacionalización
09 mayo de 2016

Mincetur _pai

La ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur), Magali Silva, presentó el “Programa de Apoyo a la Internacionalización” (PAI) para la empresa, el cual cuenta con un fondo concursable de S/. 25 millones que beneficiará a más de 180 exportadoras nacionales en su proceso de internacionalización en los mercados globales. (http://ww2.mincetur.gob.pe)

“El PAI tiene como objetivo promover y profundizar la internacionalización de la empresa peruana en sus distintas etapas, para que puedan insertarse a los mercados internacionales, y se ejecuta en el marco del Plan Estratégico Nacional Exportador- PENX 2025”, dijo la ministra Silva al inaugurar el primer Foro Internacional denominado “Hacia la internacionalización de la empresa peruana”.

El PAI está dirigido a las empresas exportadoras que cuenten con proyectos para profundizar su internacionalización en los mercados externos. “Deseamos que nuestras empresas, en especial nuestras Pymes, sean proveedoras de bienes y servicios de los países con los cuáles tenemos acuerdos comerciales”, señaló.

Cabe precisar que este fondo concursable, no reembolsable, cofinanciará en dos etapas el camino hacia la internacionalización de la empresa, con montos que van desde S/ 70 mil, hasta los S/. 300 mil, según la modalidad de internacionalización que se elija.

La primera de ellas es el potenciamiento de exportaciones, cuyo objetivo es que las exportaciones de las empresas sean sostenibles en el tiempo.

La segunda modalidad tiene como meta la participación de las empresas peruanas en licitaciones públicas y privadas a través de alianzas estratégicas ya sean consorcios, joint venture y asociaciones. La tercera modalidad son las franquicias y la cuarta es la implantación comercial, esta última con el fin de apoyar a la empresa para que se instale en el exterior.

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas