Cuba será anfitriona de Cumbre de Asociación de Estados del Caribe
06 mayo de 2016

Vp _cuba

El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, asiste a la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC). (http://www.martinoticias.com)

Al encuentro, que se celebrará del 02 al 04 de junio próximos, asistirán representantes de los 25 países miembros de la organización, así como 7 asociados, 21 naciones y 8 organizaciones observadoras.

Cuba acogerá la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se celebrará en La Habana entre el 2 y el 4 de junio próximo, informó hoy la cancillería de la isla.

Al encuentro asistirán representantes de los 25 países miembros de la AEC, así como 7 asociados, 21 naciones y 8 organizaciones observadoras, y otros invitados, detalla la nota divulgada en la página digital del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores.

Se prevé que esta séptima Cumbre de la organización caribeña apruebe una declaración y un plan de acción, y que asimismo contribuya a consolidar el proceso de renovación iniciado en 2013, añadió.

Durante la XXI Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la AEC, celebrada en Haití en enero de este año, Cuba asumió la Presidencia pro témpore del organismo regional para un mandato hasta 2017.

La Asociación de Estados del Caribe fue constituida en 1994 en la ciudad colombiana Cartagena de Indias como una organización para la consulta, cooperación y la acción concertada, con un enfoque actual centrado en el comercio, el transporte, el turismo sostenible y los desastres naturales.

Está integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, República Dominicana, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, y Venezuela.

Como países asociados figuran en la organización, Anguila, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Monserrat, Islas Turcas y Caicos, Antillas Holandesas, Aruba, Guadalupe, Martinica, Guyana Francesa y Bermudas.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas