Confirman 21 presidentes asistencia a Cumbre las Américas
11 marzo de 2015

Ciudad de Panamá, 11 de marzo de 2015 (PL).- La VII Cumbre de las Américas va a ser un éxito, hay más de 21 mandatarios confirmados, aseguró el presidente panameño, Juan Carlos Varela.

Entre los Jefes de Estado que hicieron oficial su asistencia, están Raúl Castro, de Cuba; Barack Obama, de Estados Unidos; Dilma Rousef, de Brasil; Cristina Fernández, de Argentina y Michelle Bachelet, de Chile, informó Varela.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no hizo una confirmación por escrito, pero todo indica que debe participar, según me manifestó en la reciente Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en Costa Rica, afirmó Varela.

En declaraciones a periodistas hoy, el embajador venezolano en este país confirmó la asistencia del presidente Maduro, a pesar de las amenazas de Estados Unidos, dijo el diplomático.

Ya anteriormente la Cancillería panameña informó de la asistencia del presidente de Bolivia, Evo Morales.

El tema central de la VII Cumbre de las Américas es «Prosperidad con Equidad, los desafíos de la cooperación en las Américas».

La agenda de la reunión incluye temas sobre salud, educación, medioambiente, energía, seguridad, migración, gobernabilidad democrática y participación ciudadana.

Paralelo a la cita hemisférica se celebrarán cuatro foros que reunirán a la sociedad civil, jóvenes, empresarios y rectores de universidades del continente, de acuerdo a la información oficial.

El profesor panameño Olmedo Beluche denunció la manipulación de que es objeto el Foro de la Sociedad Civil que sesionará en abril próximo, como parte de la VII Cumbre de las Américas.

En declaraciones a Prensa Latina afirmó que la manera en que la Cancillería panameña organiza este encuentro, todo apunta a que el mismo está diseñado para facilitar la política de Estados Unidos en el continente.

Beluche opinó que el diseño organizativo de los foros apunta a que aparentemente Estados Unidos desea usarlos como tribuna para atacar a otras naciones.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas