Pekín espera que foro ministerial China-CELAC concrete acuerdos económicos
06 enero de 2015

Pekín, 6 de enero de 2015 (EFE).- El Gobierno chino expresó su confianza en que el foro ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que Pekín acogerá los próximos jueves y viernes, sirva para concretar las promesas de cooperación económica y financiera que Pekín ha dado a la región en 2014.

El director general para Latinoamérica y el Caribe de la Cancillería china, Zhu Qingqiao, señaló que en la cita de Pekín se intentarán poner en práctica los acuerdos alcanzados por el presidente Xi Jinping en su gira latinoamericana de julio de 2014.

En aquella gira, que incluyó Brasil, Venezuela, Cuba y Argentina, Xi planteó un paquete de medidas de apoyo financiero y de cooperación con Latinoamérica, firmando acuerdos valorados en más de 70.000 millones de dólares, que el foro ministerial ayudará a concretar, destacó hoy Zhu en la presentación del foro China-CELAC.

El diplomático chino afirmó que en los primeros 11 meses de 2014 el intercambio económico entre China y Latinoamérica superó los 240.000 millones de dólares, un aumento interanual del 1,5 por ciento, y que en la primera mitad del pasado año el gigante asiático invirtió más de 9.000 millones de dólares en la región.

Una cifra que probablemente aumentará de forma muy considerable, ya que sólo el canal de Nicaragua, cuyas obras inició en diciembre la constructora china HKND Group, supondrá una inversión de alrededor 50.000 millones de dólares.

La cumbre China-CELAC contará con la presencia de los presidentes de Costa Rica, Luis Guillermo Solís; Ecuador, Rafael Correa; y Venezuela, Nicolás Maduro, además de 20 cancilleres latinoamericanos y ministros regionales de otras carteras tales como inversión, comercio, turismo o tecnología.

También habrá representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, entre otras organizaciones regionales.

En el foro participarán el presidente chino, Xi Jinping; el primer ministro, Li Keqiang; y los ministros de las carteras de Asuntos Exteriores, Comercio y Reforma y Desarrollo (planificación económica) del país asiático.

«El foro hará historia en las relaciones entre China y América Latina», aventuró Zhu, quien subrayó el hecho de que la segunda economía mundial comience sus actividades diplomáticas en 2015 con la región latinoamericana (rompiendo así una tradición de muchos años en las que lo hacía en África).

«China y Latinoamérica tenemos mucho que ofrecernos mutuamente», afirmó el diplomático, recordando que el gigante asiático ya es el principal socio comercial de la región, y también el de muchos de sus países (por ejemplo, Chile o Brasil).

Respecto a la «sombra» que la creciente presencia de China en Latinoamérica pueda ejercer sobre un socio tradicional de esa región como es Estados Unidos, Zhu aseguró que Washington no tiene nada que temer.

«Las relaciones de China y EEUU con Latinoamérica y el Caribe son totalmente compatibles y favorecen las prosperidad y el progreso conjunto, no sólo de la región sino de todo el mundo», defendió.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas