República Dominicana tiene interés político en acercarse a la CARICOM
18 mayo de 2015

Santo Domingo, 18 de mayo de 2015.- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, afirmó que el gobierno tiene interés en integrarse a la Comunidad del Caribe (CARICOM), más por razones políticas que económicas.

Destacó que la República Dominicana tiene mucho que ganar si se acerca más al Caribe en los espacios de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la promoción del país y el reposicionamiento.

Precisó además, que el país tiene mucho que ofertar a los países del Caribe, no solo en términos comerciales, sino en educación y a nivel cultural. Recordó que todos los países miembros del CARICOM pertenecen a organismos hemisféricos, a la OEA, a la Asociación de Estados del Caribe, al CELAC y al Cariforum.

«Por múltiples razones de carácter político es importante que la República Dominicana, sino integrarse a CARICOM, porque a lo mejor ahora las condiciones no son las más favorables, sí acercarse y tener relaciones más fuertes a nivel bilateral con cada uno de esos países”, analizó.

Expresó que el país no debe darle la espalda al Caribe, sino seguir acercándose cada vez más para impulsar las relaciones comerciales e inversiones.

Recordó que en enero del 2016 la República Dominicana asumirá la Presidencia Pro−Tempore del CELAC por un año y que por esa razón el país debe desempeñar un buen papel con la comunidad latinoamericana y caribeña para fortalecer las relaciones bilaterales y así lograr muchos beneficios para el país.

Por otro lado, consideró que la apertura de las relaciones bilaterales entre Cuba y Estados Unidos debe ser vista por el empresariado como una oportunidad y no como una amenaza. Navarro cree podría afianzarse la relación triangular Cuba-Haití-República Dominicana.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas