Ecuador sede de la IV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobiernos de América del Sur y África
06 abril de 2015

Brasilia, 6 de abril de 2015.- Avanzan los preparativos para la Cuarta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobiernos de Sudamérica y África (ASA) que se realizará en Quito en mayo de 2016.

Se prevé que dicho encuentro reúna a 67 Estados constituyéndose como la reunión internacional más grande en la historia de Ecuador y estará presidida por el Jefe de Estado ecuatoriano, Rafael Correa.

Los preparativos se analizaron en una reunión en Brasilia este 26 y 27 de marzo, a la que asistieron 150 altos funcionarios gubernamentales, representantes de organismos internacionales, empresarios, y académicos de 40 países sudamericanos y africanos.

Durante esa reunión preparatoria, los voceros del Gobierno ecuatoriano presentaron ponencias sobre los temas que se abordará la Cumbre. El subsecretario de África, Asia y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador, José Guijarro, hizo una presentación sobre el tema “incremento de los contactos personales entre ciudadanos de las dos regiones en los campos empresarial, cultural, académico y deportivo”.

Por su parte el Embajador del Ecuador en Brasil, Horacio Sevilla, habló sobre la necesidad de una mayor coordinación y concertación políticas entre América Latina y África para afrontar los temas principales de la agenda internacional del siglo XXI, incluido el mantenimiento de la paz mundial; la consecución de la justicia social internacional; la reforma de las Naciones Unidas, las relaciones con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, para adaptarlos a las realidades y necesidades de la sociedad internacional contemporánea.

Finalmente, la Secretaria Adjunta de la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (Seteci), Saskia Lugo, propuso una plataforma para impulsar, racionalizar y trasparentar la cooperación sur – sur entre los 12 estados sudamericanos y los 55 africanos.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas