Diplomado en Gestión Pública para el Fomento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa con enfoque de género
Información

Fecha 22 de noviembre 2023
Hora 10:00am
Modalidad ONLINE
Ubicación VIRTUAL

CELIEM es una organización orientada a promover la innovación, el emprendimiento y el desarrollo económico latinoamericano, que busca impactar en el crecimiento positivo de la región mediante la investigación, el análisis, la formulación de políticas, la capacitación y el acompañamiento empresarial.

Lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres forma parte integral de cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y especialmente la promoción de políticas públicas que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y alentar la oficialización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas.
Los ecosistemas de emprendimiento son los motores de desarrollo de una región determinada, donde el sector público, privado, academia y banca conviven dentro de un territorio para crear un entorno y condiciones que facilitan el surgimiento de empresas y proyectos empresariales, en especial aquellos que apoyan las iniciativas lideradas por mujeres.


En ese sentido y dadas las circunstancias actuales es que hay una demanda de funcionarios públicos que entiendan y comprendan el dinamismo que existen en los ecosistemas de emprendimiento, y la necesidad de formación, capacitación y transferencia de conocimiento especializado dentro de las empresas que contribuya a la generación de capacidades emprendedoras y que incremente los procesos productivos a través de la innovación.


En este contexto, se presenta el diplomado en Gestión Pública para el fomento de la micro, pequeña y mediana empresa de mujeres, dirigido a funcionarios públicos y tomadores de decisiones de Latinoamérica que permita dotar a las instituciones de personas altamente capacitadas que desarrollen competencias y herramientas para la formulación de políticas públicas, transferencia de innovación y emprendimiento hacia los emprendimientos de mujeres en Latinoamérica.

PERFIL

Este curso está dirigido a personas funcionarias públicas y tomadores de decisiones, que desde su trabajo a nivel nacional, regional y local desarrollan procesos de apoyo para el fortalecimiento de un entorno favorable al impulso de emprendimientos, micro, pequeñas y medianas empresas de mujeres en Latinoamérica.

Las personas interesadas deberán mostrar:

  • Interés por el desarrollo de soluciones creativas e innovadoras para atender la problemática actual del ecosistema emprendedor para las mujeres emprendedoras.
  • Habilidad para el trabajo en equipos e interés por la realidad política, social y económica a la que se enfrentan las Mipymes de mujeres en la región.

Disponibilidad del tiempo requerido para asumir el curso. (4 hrs por semana).

OBJETIVO GENERAL

Instalar y desarrollar capacidades técnicas que permitan a las personas funcionarias públicas y tomadores de decisiones de latinoamérica formular políticas públicas, promover y desarrollar un mejor ecosistema, que fortalezca el impulso de emprendimientos innovadores, inclusivos y sostenibles liderados por mujeres, para impactar en el desarrollo y crecimiento económico de la región.

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Desarrollar y promover en las personas funcionarias públicas competencias y habilidades que contribuyan a generar enfoques innovadores en los emprendimientos con enfoque de género.
  • Fortalecer la gestión de políticas públicas en el contexto actual mediante el conocimiento en los ecosistemas.
  • Conocer entornos para la innovación a nivel regional y generar espacios propicios para la innovación organizacional, gestionando el portafolio de redes locales y globales que inciden en la exploración, desarrollo y sustentabilidad de emprendimientos innovadores con enfoque de género.

Compartir

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

🌎🤝🌏 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, recibió este viernes al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la @EmbajadaRusaVen, Sergey Melik-Bagdasarov; así como al Representante Especial para América Latina del @mae_rusia, Aleksandr Shchetinin,…2

Cargar mas
Temas