Festival de Cine Latinoamericano y del Caribe
Información

Fecha del 13 de Julio al 29 de setiembre de 2023
Hora de 10:30 am a 18:30 pm
Modalidad Presencial
Contextualizacion

La integración de América Latina y el Caribe no se circunscribe estrictamente al área económica y social, la cultura surge como un elemento transversal que, pese a la diversidad, nos une como región. La cultura entendida como la materialización del espíritu y las pasiones, se convierte en un espejo donde observamos pasado y presente, pero también es un recurso para construir el futuro.

América Latina y el Caribe es una región muy diversa, que comparte también muchas similitudes culturales con una historia interconectada de realidades compartidas.

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), es un mecanismo dirigido a promover un sistema de consulta y coordinación para concertar posiciones y estrategias comunes de la región, para impulsar la integración.

Considerando que la integración de América Latina y el Caribe no se circunscribe estrictamente al área económica y social, el SELA estableció una alianza con el Circuito Gran Cine, para fortalecer la identidad y el acervo cultural de sus Estados miembros, a través del séptimo arte, con la organización conjunta del FESTIVAL DE CINE LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE que ayude a construir identidad, visibilizar realidades compartidas y tender puentes para el diálogo intercultural.

Desde el SELA hemos identificado la cultura como un motor fundamental para la integración de la región, donde los festivales y muestras de cine, han fomentado la identidad y el arraigo de la audiencia.

A través del séptimo arte podemos reconocernos como miembros de una misma comunidad lingüística e histórica. La integración cultural en América Latina es clave para construir una identidad regional sólida basada en nuestras riquezas culturales compartidas. Y el cine latinoamericano juega un papel destacado para compartir y visibilizar las historias de una región tan parecida y tan diversa al mismo tiempo.

El Primer Festival de Cine Latinoamericano y del Caribe iniciará el próximo 13 de julio, con una rueda de prensa y la proyección de la película boliviana “Engaño a primera vista”, en el Cine Trasnocho. Seguidamente se presentará una muestra de cine peruano, los días 19, 21 y 25 de julio, en conmemoración del Día de la Independencia de Perú; asimismo los días 17, 24 y 31 de agosto se presentará una muestra de cine boliviano, para celebrar el Día de la Independencia de Bolivia y el próximo 18 de septiembre, proyectaremos una muestra de cine chileno, con tres proyecciones, en el marco del Día de la Independencia de Chile.

Se propone una muestra de cine que comienza con países andinos y que luego será extendida a toda la región. Se realizarán tres proyecciones con películas por cada país, para un total de nueve proyecciones en Caracas.

Objetivos

Impulsar el diálogo intercultural de la región, a través de una muestra de cine que visibilice nuestras realidades compartidas, para fortalecer la identidad y el acervo cultural de nuestros Estados miembros, en el marco del respeto a la diversidad y la convergencia por la integración como región.

Objetivos específicos

  • Fortalecer el respaldo del SELA a la agenda cultural de sus Estados miembros
  • Promover un espacio para el intercambio cultural de la región
  • Construir puentes que favorezcan la convergencia y la integración a través de la cultura
Agenda

FECHA PELÍCULA UBICACIÓN HORA PAÍS
Jueves 13 de julio de 2023 Engaño a primera vista Cine Trasnocho,
Las Mercedes
10:30 am bolivia
miércoles 19 de julio 2023 Deliciosa Fruta Fresca Cine Trasnocho,
Las Mercedes
5:00 pm Perú
viernes 21 de julio 2023 Ainbo, la guerrilla del Amazonas Plaza Los Palos Grandes 6:30 pm Perú
Martes 25 de julio de 2023. Margarita: Ese dulce caos. Los Dos Caminos 6:30 pm Perú
Jueves 17 de agosto de 2023 El día que murió el silencio. Cine Trasnocho,
Las Mercedes
5:00 pm bolivia
Jueves 24 de agosto de 2023 Juana Azurduy Cineteca Nacional 3:00 pm bolivia
Miércoles 30 de agosto de 2023 Corazón de Jesús Cineteca Nacional 3:00 pm bolivia
Miércoles 27 de septiembre 2023 Allende, mi abuelo Allende Cine Trasnocho,
Las Mercedes
5:00 pm Chile
viernes 29 de septiembre 2023 Corto: Historia de un oso

Película: Hoy y no mañana

Plaza Bolívar de Chacao 6:30 pm Chile
Compartir

💼 Según el @ibgecomunica, la tasa de desempleo en #Brasil 🇧🇷 disminuyó al 5,6 % en el periodo de mayo-julio de este año, el nivel más bajo desde 2012.

📄 De acuerdo con el reporte, en dicho periodo, Brasil tuvo 6,12 millones de personas desocupadas, mientras que el número de…4

📌 ÚLTIMOS DÍAS DE CONVOCATORIA 🗓️

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas…

🇧🇿 | The Permanent Secretariat of #SELA congratulates the people and Government of #Belize on the celebration of 44 years of independence.

📌 We recognise Belize's commitment to the development and integration of Latin America and the Caribbean 🌎

🔷 Happy Independence Day!…

🌎 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @LeslyDavid222, sostuvo una reunión con el Ministro de @MEP_CUBA, Joaquín Vásquez.

🤝 En este encuentro ambos representantes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando juntos para mitigar las barreras que ralentizan la…

Cargar mas
Temas