Unión Euroasiática aboga por más cooperación con América Latina
26 mayo de 2023

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, abogó este jueves por intensificar la cooperación de la Unión Económica Euroasiática (UEE) con regiones como América Latina, así como con alianzas como los Brics, que incluye a Brasil.

Durante la cumbre en Moscú del bloque conformado por Rusia, Armenia, Belarús, Kazajistán y Kirguistán, Putin aseguró que «la UEE debería desarrollar activamente relaciones con países que luchan por una asociación igualitaria y mutuamente beneficiosa».

El mandatario ruso explicó que se refiere a socios en América Latina, Asia, el mundo árabe y África, así como asociaciones multilaterales como los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), la postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI) y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), entre otras.

En ese contexto, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ofreció a Cuba como puente entre la Unión Económica Euroasiática y la región de América Latina y el Caribe, durante una intervención por videoconferencia en calidad de invitado a la cumbre del bloque encabezado por Rusia.

“Nuestro país tiene unas relaciones amplias y multilaterales con los países de América Latina y el Caribe, lo que le permite servir de puente para forjar lazos entre nuestros países”, aseveró Díaz-Canel.

El mandatario del país caribeño destacó, además, que América Latina y el Caribe tienen un gran potencial para el incremento de la cooperación con la UEE por sus ingentes recursos naturales y su inestimable capital humano.

«Tales organizaciones como la UEE demuestran que es posible otra relación entre los países», subrayó el Jefe de Estado de la nación antillana, quien denunció también la política hostil de algunas potencias que recurren a sanciones e injerencia en los asuntos internos de países cuyos Gobiernos ansían un orden multilateral.

También en el contexto de la cumbre de la Unión Económica Euroasiática, el presidente de Rusia aseveró que el bloque se está convirtiendo en uno de los centros del mundo multipolar emergente y subrayó que la interacción de los cinco países miembros se basa invariablemente en los principios de beneficio mutuo.

Los líderes de la UEE comenzaron a comunicarse la víspera en el Foro Económico Euroasiático. En la cumbre que inició este jueves se tomarán decisiones también acerca de la profundización de los procesos de integración en seguridad energética y alimentaria, así como en autosuficiencia tecnológica y financiera, entre otras.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas