Chile lanza Estrategia Nacional de Soberanía para Seguridad Alimentaria
26 mayo de 2023

Chile lanzó este jueves la Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria «Juntos alimentamos Chile», que busca orientar la gestión y acciones del Estado hacia el fortalecimiento de los patrimonios del sistema alimentario, haciéndolo más sostenible, resiliente e inclusivo, informó el Ministerio de Agricultura del país sudamericano.

«Esto es fundamental en la historia del país. Por primera vez existe una estrategia nacional pactada con todos los actores de la agricultura y con muchos ministerios», aseveró esta jornada el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

El funcionario destacó que el plan es integral porque considera a la arista social, ciudadana, alimentaria y económica.

«Esta estrategia lo que hace es responder al clamor de un país de los sistemas alimentarios sostenibles, seguros, que ponen en valor los patrimonios de los territorios», profundizó.

Valenzuela remarcó que la estrategia de seguridad alimentaria tiene, además, un aspecto social y de género fundamental.

«Aquí están las cadenas de apoyo a las agricultoras, a las mesas rurales. El 49 por ciento de las personas beneficiadas por los programas de INDAP (Instituto de Desarrollo Agropecuario) fueron mujeres. Se va a seguir en ese camino, con jóvenes y a su vez con los programas sociales territoriales como los bancos de alimentos que implementa el Ministerio de Desarrollo Social», dijo.

Por su parte, el ministro de Economía Fomento y Turismo, Nicolás Grau, agregó que esta iniciativa que se preocupa de la soberanía alimentaria del país.

«Es un compromiso que como Gobierno vamos a cumplir, vamos a presentar este año esta ley que estamos trabajando con las tres principales organizaciones del mundo de las ferias libres y de esa manera vamos a seguir en la senda que tenemos como Gobierno», adelantó el ministro chileno.

Desde el Gobierno chileno precisaron que esta iniciativa considera diez medidas concretas que buscan avanzar en sistemas alimentarios más sostenibles, resilientes e inclusivos, como una forma de cambiar la base del sistema alimentario nacional.

Esto con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional presente y futura.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas