Foto de El SELA presentará un informe sobre  las Industrias Culturales y Creativas en  América Latina y el Caribe
El SELA presentará un informe sobre las Industrias Culturales y Creativas en América Latina y el Caribe
21 octubre de 2010

Caracas, 21 de octubre de 2010.- Durante la celebración de la XXXVI Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), los días 27, 28 y 29 de octubre, en la sede del organismo regional, se presentará el informe “Industrias Culturales y Creativas: Elementos para un Programa de Cooperación entre los países de América Latina y el Caribe”, sobre la preponderancia de la información, el conocimiento y la creatividad como constituyentes de la fuerza dinamizadora del crecimiento económico.

 

El documento describe como las Industrias Culturales y Creativas (ICC) contribuyen al crecimiento y la diversificación económica y productiva, el empleo y la identidad cultural, siendo también el medio más efectivo para mantener vigente la cultura local, al tiempo que constituye la imagen que identifica a un país, o una región, en el escenario internacional.

 

Las Industrias Culturales y Creativas están constituidas por aquellos bienes y servicios que tradicionalmente se ubican en el campo de las políticas culturales tradicionales como las artes escénicas y visuales, la literatura, la música, la cinematografía, la artesanía, el patrimonio cultural y los medios masivos de comunicación. Asimismo, incluyen otros servicios como publicidad, arquitectura, diseño, moda, video, programas informáticos interactivos de ocio, artes de interpretación y ejecución, fotografía, servicios informáticos y el deporte.

 

En tal sentido, debe reconocerse que dentro de este proceso, América Latina y el Caribe dispone de inmensos recursos culturales y humanos que podrían contribuir sustancialmente a situarla en estadios más altos de desarrollo y bienestar, de la misma manera como lo han logrado las naciones más avanzadas.

 

Dicho informe basa su análisis en la importancia de las Industrias Culturales y Creativas y el Desarrollo Económico y Social, en función del sector de las economías de los países en desarrollo y en América Latina y el Caribe.

 

El informe del SELA expone la importancia de estudiar temas como el tratamiento a la inversión, los mecanismos de cooperación para la reducción de las asimetrías que podrían tener en las industrias creativas un medio importante de colaboración y asistencia mutua y el tratamiento a la propiedad intelectual, la entrada temporal de personas y los requisitos de nacionalidad y residencia para la prestación de servicios culturales al interior de los acuerdos de integración de ALC.

 

En promedio, el sector de las Industrias Culturales y Creativas aporta un 7 % del PIB mundial, con tendencias crecientes. En América Latina y el Caribe estas cifras oscilan entre 1.0 y 7.1%.

 

Mediante la presentación de este documento, el SELA muestra su interés por abordar y promover la discusión de temas tendientes a la integración y promoción de la latinoamericanidad y el Caribe como elemento impulsor de la integración regional.

 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas