Foto de Lanzamiento mundial del Informe de la UNCTAD sobre Comercio y Desarrollo 2012, en la sede del SELA
Lanzamiento mundial del Informe de la UNCTAD sobre Comercio y Desarrollo 2012, en la sede del SELA
06 septiembre de 2012

Caracas, 6 de septiembre de 2012.- El próximo 12 de septiembre de 2012, en Caracas, sede de la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), se hará el lanzamiento mundial del «Informe sobre Comercio y Desarrollo 2012. Políticas para un crecimiento incluyente y equilibrado», elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) con sede en Ginebra, Suiza.

 

Participarán en el evento el Embajador José Rivera Banuet, Secretario Permanente del SELA, y el Dr. Alfredo Calcagno, Representante del Secretario General de la UNCTAD, quien presentará el Informe, el cual será dado a conocer simultáneamente en diferentes regiones del mundo por otros funcionarios de las Naciones Unidas.

 

En este trabajo -que se publica anualmente desde 1981 y que ha sido presentado en la Secretaría Permanente del SELA en los últimos años- se analizan las tendencias económicas de actualidad y los principales temas sobre política en el ámbito internacional.

 

Las representaciones diplomáticas en Venezuela, organismos internacionales acreditados en el país, instituciones de educación superior, organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación formarán parte de la audiencia invitada a la presentación de este informe de alcance global.

 

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, del inglés, United Nations Conference on Trade and Development) es un órgano de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) creado en 1964 para tratar asuntos relacionados con el comercio, las inversiones y el desarrollo. Los objetivos de la organización son maximizar las oportunidades comerciales, de inversión y desarrollo de los países en vías de desarrollo así como la asistencia en sus esfuerzos para integrarse en la economía mundial.

 

La labor conjunta entre la Secretaría Permanente del SELA y la Secretaría General de la UNCTAD se ha caracterizado por la organización de una amplia diversidad de actividades en el campo del desarrollo económico, el comercio, las inversiones, las tecnologías de la información, la competencia y la protección al consumidor, entre otras áreas, las cuales han beneficiado a la región latinoamericana y caribeña.

 

Información relacionada:

 

Presentación a nivel mundial del Informe sobre Comercio y Desarrollo 2010 de la UNCTAD, en la sede del SELA

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas