84% de los migrantes venezolanos que vive en Colombia no quiere regresar a Venezuela
25 agosto de 2022

Un estudio realizado por Atenas Grupo Consultor, empresa de investigación de mercado en Colombia, arrojó que 84% de las personas venezolanas que han emigrado de Venezuela hacia ese país, no aspira a regresar al país.

Según las cifras, 16% de las personas decidió regresar a Venezuela por diferentes razones. El estudio destaca que los retornados los hicieron desde países suramericanos como Colombia en una mayor medida, Perú, Chile, Ecuador y Argentina.

La migración venezolana es el mayor desplazamiento de seres humanos en el continente americano. Según cifras gubernamentales de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), son más de 6 millones de migrantes y refugiados venezolanos los que se establecieron en diferentes países. 

Actualmente en Colombia hay 2,47 millones de venezolanos. El 92% de ellos, es decir 2,18 millones, ya se regularizó para aprovechar los beneficios del Estatuto Temporal de Protección para Venezolanos (ETPV), que les garantiza legalidad y acceso a servicios por 10 años. 

Unos 2,95 millones de venezolanos esperan resolver su situación migratoria en ese país. De esa cifra 67% expresó a las autoridades migratorias de Colombia que espera establecerse en el país  y por sus edades (entre 18 y 55 años) están listos para ingresar al mercado productivo colombiano. 

Un 30%, es decir cerca de 683 mil, son niños, niñas y adolescentes, menores de 18 años. Las autoridades colombianas esperan que estos niños se apoyen e impulsen a la sociedad futura. 

¿Cuántos venezolanos hay en Colombia?

La regularización de los venezolanos en el país ayudará a que, una vez ingresados a la formalidad, se harán cobros de impuesto, parafiscalidad y una mejora sustancial en las finanzas públicas, considera el director de Migración Colombia. 

 El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, aseguró en una rueda de prensa que el número de ciudadanos venezolanos en Colombia creció en un 34 %, respecto a la última radiografía presentada por la entidad en agosto de 2021.

Entre ese registro y el de febrero de 2022, cuando se notificaron 2.477.588 venezolanos en el país, se notificó una variación de 635.198 personas.

Con información de Migra Venezuela

Compartir

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

🆕📘 #DESCARGA aquí la nueva publicación del SELA y @CLAD_Org: ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe: Experiencias y aportes para pensar una hoja de ruta regional’, una obra del experto @Maxicamposrios, que presenta una hoja de ruta para la…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas